La reintegración podrá tomar alguna de estos caminos: una
disfunción, como drogas o intento de homicidio con rasgos de
inadaptación, como la pérdida de la autoestima o la capacidad de enfrentar
sanamente los problemas con regreso del individuo a la zona de bienestar
con el incremento de resiliencia.
El modelo de resiliencia
ofrece dos mensajes importantes: la adversidad no conduce automáticamente a la
disfunción y en caso de conducirla, se puede cambiar con el tiempo.
El ambiente es crucial para
la resiliencia del individuo, ya que por
un lado los factores protectores se desarrollaron en gran parte ahí, y en
segundo porque las condiciones ambientales inmediatas exigentes en adición a la
amenaza o tensión contribuyen a contrapesar las respuestas del individuo,
pasando de la inadaptación o disfunción a la
resiliencia.
La resiliencia puede ser fomentada, se ha observado
que la resiliencia puede alimentarse tanto de factores temperamentales (que
vienen con el nacimiento, pero pueden ser moldeadas), como de factores
ambientales, las cuales pueden adquirirse o modificarse.
La resiliencia se funda en una interacción entre la
persona y su entorno, no es una capacidad absoluta ni estable, pero si una
capacidad universal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario