flashvortex

lunes, 28 de mayo de 2012

-


Investigaciones realizadas por Richardson, Neiger, Jonson y Kumpter (1990) arrojan como resultado que la construcción de resiliencia en los adultos es semejante a  la de los niños. De acuerdo con el modelo de resiliencia, cuando un individuo de cualquier edad sufre una adversidad, en principio se pone en contacto con ciertos rasgos propios y ambientales que amortiguan esa adversidad, si cuenta con suficiente protección, el individuo se adapta a la dificultad sin experimentar  rupturas significativas en su vida, lo que le permite estar en una zona de homeostasis o avanzar a un nivel de mayor resiliencia debido a la fortaleza emocional y a los saludables mecanismos de defensa. Ellos desarrollan  los procesos de superar la adversidad, sin la necesaria proyección el individuo atraviesa un proceso de ruptura psicológica y luego con el tiempo se reintegra de esa ruptura. La disponibilidad de factores protectores personales y ambientales influirá en el tipo de integración. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario